¿No sabes nada de seguros?
- Ernesto Cabieses
- Feb 25, 2019
- 2 min read
Updated: Feb 26, 2019
A continuación explicaré algunos de los términos más populares para poder aclararte un poco el panorama de seguros:
Póliza:
Es un conjunto de documentos en el que están escritos todos los compromisos, términos y condiciones de la cobertura de tu seguro.
La póliza te la da tu empresa aseguradora y es un contrato formal que tiene partes importantes que debes revisar con mucha atención.
Prima:
La prima puede ser la hija del hermano de tu papá o, como en este caso, el pago que realizas a cambio de estar protegido por un seguro.
La prima puede ser pagada en cuotas mensuales, semestrales o anuales dependiendo de lo que esté establecido en tu póliza de seguro.
Cobertura:
Es todo aquello frente a lo cual tu seguro se compromete a protegerte.
Estos compromisos están listados en tu contrato (póliza de seguros). Las coberturas están relacionadas a los riesgos que podría afrontar el asegurado en su día a día, y que son las razones por las que adquiere un seguro.
Deducible:
Los seguros están creados para cubrir los gastos grandes que pueden presentarse cuando hay un accidente o un problema de salud. Sin embargo, para activar el seguro también hay un monto menor que debe asumir el asegurado, este monto se llama deducible.
En el caso del seguro de autos, este protege tu vehículo cubriendo gran parte de los gastos que sean necesarios para atenderte en caso de algún accidente. El otro porcentaje mínimo que debes pagar como asegurado es el deducible.
El monto de deducible está detallado en tu póliza de seguros. Revísala y conoce cuánto deberás pagar en caso necesites usar tu seguro.
Renovación:
Renovar significa volver a empezar, fortalecer los lazos y reafirmar algo.
Renovar un seguro es justo eso. Darle un nuevo inicio al tiempo de cobertura de tu póliza, fortalecer la relación con tu compañía de seguros y reafirmar el deseo de querer seguir protegido.
Si tu seguro está a punto de vencer, contáctate con tu asesor para que, con anticipación, te ofrezca la cotización de la renovación de tu seguro.
Siniestro:
Son todos los accidentes/inconvenientes que están contemplados en tu póliza de seguros.
Exclusiones:
Son situaciones no cubiertas por el seguro y que están detalladas en la póliza o plan de salud (EPS). Algunos ejemplos de exclusiones son malas prácticas o actos ilegales.
Seguros
Vehiculares: no están cubiertos los accidentes producto de manejar ebrio o por no cumplir con las señales de tránsito.
Seguros de Salud: cirugías estéticas, tratamientos de fertilidad, preexistencias, medicamentos experimentales.
Seguros de Daños: Deterioro gradual o desgaste natural.
Lee bien tu póliza para conocer y entender las exclusiones de tu seguro.
Comments